5 Tips para Dejar de Tener Cero-culpas
- diamantebruto472
- Apr 9, 2022
- 4 min read
¿Te ha pasado que de tanto querer satisfacer a los demás, te has olvidado de la persona más importante de tu vida? Así es, estoy hablando de ti. Esa persona que todos los días está contigo en las buenas y en las malas. Que siente, que tiene necesidades. Y es que desde chiquita me dijeron que “siempre debemos pensar en los demás”, “da todo sin recibir nada a cambio”, “has el bien sin mirar a quien”, “dar a los demás será tu felicidad” y sí, claro que estoy de acuerdo, pero desde otra perspectiva. Y creo que el problema viene cuando esto se convierte en abnegación y rebasa los límites comenzando a ir en contra de nosotros mismos. ¿A cuántas cosas has dicho que sí tan solo por compromiso y para satisfacer a otros? ¿Cuántas cosas has dejado de hacer o dicho que no a ti mismo para satisfacer los planes o agendas de otros?.
Es momento de saber 5 tips para desarrollar la Cero Culpa, que te hará disfrutar de una vida en confianza y plenitud. Cuando yo comencé aplicarlas supe mejor el valor del tiempo, del escuchar y de vivir una vida consciente, aquí están:

1- CAMBIA EL CHIP Dedicar tu vida enfocada a complacer a los demás puede traer consecuencias terribles no sólo para ti sino también para los que intentas ayudar. Si tomas las necesidades de los demás como tu prioridad, el estrés se apodera de ti y tu salud se verá afectada. En cuestión de tiempo estarás en una depresión y si es así ¿cómo vamos a ayudar a alguien más? Debemos estar conscientes que tenemos un sistema de creencias arraigado el cual nos dicta que el autosacrificio es una gran fuerza espiritual, y que así salvarás al mundo. Pues aunque quieras cambiarlos, debes ser consciente que solo no lo puedes lograr y desde que puedas entender este principio de que no puedes controlarlo todo y que es posible manejar tiempo, espacio y enfoque que va a partir desde ti y para ti, es cuando vas a desarrollar ese egoísmo sano de amor para ti y los tuyos.

3- NO TENGAS TEMOR AL RECHAZO No está bien visto, ni respetado que honres tus necesidades y prioridades porque eso solo lo piensa la gente egoísta. Por esa razón, el no hacer lo que quieren los demás te lleva a sentir culpa y eso lleva a muchas personas a manipularte para hacer lo que quieren. Mi intención no es alejarte de nadie, al contrario, es que seas feliz con lo que decidas hacer libremente, más bien lo que te hace feliz y si algo no lo quieres realizar, puedes externar. A veces se trata de llegar a una negociación o simplemente decir no sin temor al rechazo. Al final del día quien te quiere no está contigo por lo que hagas sino por quien eres. Aprende algo, que si te caes de una bicicletas existe posibilidades de que tengas una lección sea leve o grande, pero es seguro que la tendrás. Por ende si aprendes a priorizar tu tiempo y compartir tus gustos podrás descubrir las personas correctas que pueden estar junto a ti. Por eso, no temas a ese rechazo pues es como la bici podrá ser leve o grande de acuerdo a esa velocidad con la que dirijas tu camino.

4- DI NO A LA CULPA
El sacrificio nos lo han inculcado como un buen camino, de no seguir ese camino lo más seguro es que sientas culpabilidad o juzgues que alguien es egoísta si no te da lo que quieres.
Así que preferimos tomar la sumisión para no sentirnos culpables en lugar de disfrutar y buscar un camino que nos llene de felicidad. También recordemos que debes amar a los demás como a ti mismo entonces comienza por ti.
Cuando una mujer o un hombre se sienten satisfechos y felices, miran a los demás con amor sin afán de dañar a los demás. En cambio, detrás de cada persona que llamamos “mala” siempre habrá un ser insatisfecho y lleno de culpas. Cuando solté la culpa aprendí que es posible tener paz y comencé a sentir ese amor por mi.

5- PIENSA CON QUIÉN DEBES COMENZAR A TENER UNA RELACIÓN AUTÉNTICA Piensa con quién debes empezar a practicar el sano egoísmo, no solo es con familia, amigas, amigos sino también con la pareja. Comienza a decir que no a las cosas que no quieres hacer y dejemos de justificar tanto. No es fácil cuando tenemos el hábito, pero se trata de ir practicando y repetirlo hasta lograrlo. Comienza cambiando el lenguaje y de inicio no solo digas no, aprende a usar también esa manera de conectar con tu sentir y en vez de decir "no", usa frases de conexión que sean de amor y ayuden a los demás a empatizar con tu sentir y decisión.

Desarrollar un cero culpa que es a la vez ese egoísmo sano de nosotros poder accionar de acuerdo a nuestro pensar, sentir y actuar hará que muchas situaciones generen cambios favorables para tu vida. Desde que yo comencé a aplicarlo descubrí la nueva manera de sentir plenitud, dicha y amor estrecho para mi y los míos.
Gracias Gracias Gracias!
#undiamantenbruto #sandovalaura #sandovalaura_